Las preposiciones de, desde, a y hasta marcan un límite inicial y final en el espacio y en el tiempo.
Origen espacial
Tanto la
preposición de como desde introducen el origen o límite
inicial de un movimiento. La diferencia principal entre ambas preposiciones es
que desde mide una trayectoria o una
extensión espacial a partir de su inicio y hasta otro punto determinado.
a) Vengo de casa.
b) Vengo desde casa.
La oración a)
expresa que hay un espacio (casa) del que nos hemos alejado, mientras que en
b), además de la idea de alejamiento de un espacio, hay también un significado
de extensión de la trayectoria y de casa como punto de inicio del movimiento.
Entonces, en los
contextos en los que se excluye la extensión puede aparecer solo de (c), mientras que en los que implican
extensión puede aparecer solo desde
(d).
c) Soy de Perú.
d) Observaba la ciudad desde la ventana.
Límite temporal inicial y final
Las preposiciones
desde y hasta sirven para introducir el límite inicial y final,
respectivamente, no solo de un movimiento en el espacio sino también en el
tiempo. Así, desde mide una extensión
temporal a partir de su inicio y hasta
otro momento determinado. Por lo tanto, es compatible solo con eventos no
puntuales. Para indicar el límite inicial de un evento puntual se usa la
preposición a (comienza a las diez).
Está estudiando desde las ocho.
Están llegando noticias sobre el terremoto desde
ayer.
Desde y hasta introducen tres
complementos de límite temporal
- Desde/hasta + sintagma nominal o adverbial de tiempo: desde hoy, desde el martes; hasta las cinco, hasta el domingo.
- Desde/hasta + hace + cantidad de tiempo: desde hace dos semanas; hasta hace una hora.
- Desde/hasta + que + oración: desde que me divorcié, desde que llegaste.