La expresión o sea debe ser escrita en dos palabras.
Tiene un claro valor explicativo, así que cualquier otro empleo que no sea con
finalidad explicativa sería incorrecto. Según esto, estaría bien empleada en
las siguientes construcciones:
Marta, o sea, la
amiga de Julia, es hermana de Pablo.
Le dijeron que no la seleccionarían, o sea, que no
se presentará a la competición.
Es conveniente no
abusar de esta locución cortando constantemente la frase, como por ejemplo:
Ya le hemos dicho, o sea, que es muy difícil que
la seleccionen, o sea, que es mejor que no se presente.
Esta repetición
constante produce un efecto de vacilación e inseguridad por parte de quien la
emplea, y a veces de molestia para los oyentes; sobre todo cuando se utiliza
como muletilla (*) del discurso.
(*) El término
muletilla viene de muleta, porque sirve como apoyo para seguir hablando o para
mantener la atención del que escucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario