Las partículas en, sobre y encima de denotan que el elemento que está delante de la
preposición, ocupa una posición superior al término de la preposición o
elemento que sigue.
Por ejemplo en:
Dejé las llaves (en / sobre / encima de) la mesa;
el elemento -las llaves- ocupa una posición superior
respecto a la mesa, que es el término
de la preposición.
Cuándo usar las preposiciones en, sobre y encima de
Para diferenciar
los usos de en, sobre y encima de hay que tener en cuenta dos
factores: la existencia o no de contacto y la situación en el plano horizontal
o vertical.
1) Existencia o no de contacto
Escribí su número de teléfono en la agenda.
Metí la carta en el sobre.
La preposición en implica contacto entre el elemento y
el término de la preposición, mientras que con las preposiciones sobre y encima de puede haber contacto (a) o no (b) entre los dos
elementos:
(a) Ha puesto en libro (en / sobre /encima) de la mesa.
(b) * El avión pasó volando en sus cabezas.
El avión pasó volando sobre sus cabezas.
El avión pasó volando por encima de sus
cabezas.
La preposición en puede tener también el significado de
“dentro de”, mientras que sobre y
encima de no pueden tener nunca este
significado:
He guardado las servilletas en el cajón.
* He guardado las servilletas sobre / encima del
cajón.
2) Situación de los elementos en el plano
Con sobre y encima de al menos uno de los dos elementos tiene que indicar
horizontalidad, mientras que con la preposición en ambos elementos pueden indicar verticalidad:
En el tablón de anuncios hay un cartel con los
horarios.
Encima del tablón de anuncios hay un cartel con
los horarios.
* Sobre el tablón de anuncios hay un cartel con
los horarios.
A diferencia de en, tanto sobre como encima de
pueden indicar posición superior no física, sino figurada:
Sobre él / Por encima de él está solamente el
director general.
Otros valores de las preposiciones en y sobre
Además del valor
de posición espacial superior, estas partículas pueden tener otros valores y
aparecer en otros contextos en los que no son intercambiables.
En de situación:
Se ha quedado en casa.
* Se ha quedado sobre casa.
* Se ha quedado encima de casa.
En temporal:
En dos horas estoy allí.
* Sobre dos horas estoy allí.
* Encima de dos horas estoy allí.
En de manera o medio:
Está escrito en francés.
Tienes que lavarlo en agua caliente.
Sobre equivalente a “acerca de”:
Me ha contado todo sobre él.
Sobre delante de los numerales para indicar aproximación:
Volveré sobre las tres y media.
(*) Estructura agramatical
es correcto decir: póngase sobre sus pies?
ResponderEliminarSentarse (en,sobre, encima de) la silla?
ResponderEliminar